top of page

¿Qué es la franquicia?

Actualizado: 28 jul

Cuando contratamos un seguro, es común encontrarnos con términos y conceptos que pueden resultar confusos. Uno de ellos es la franquicia, un elemento clave en las pólizas de seguros. Hoy te voy a explicar qué es exactamente la franquicia en los seguros y por qué es importante comprender su función y pagarla correctamente.


¿Qué es la franquicia en los seguros?


La franquicia es una cantidad de dinero establecida en la póliza de seguros que debe ser pagada por el asegurado en caso de un siniestro o reclamo. En otras palabras, es la parte del costo que el asegurado asume antes de que la compañía de seguros comience a cubrir los gastos. Es una especie de co-seguro en el que el asegurado comparte el riesgo financiero con la compañía de seguros.


Ejemplos de franquicias:


Para comprender mejor cómo funciona la franquicia, veamos algunos ejemplos prácticos:

  1. Seguro de bicicletas: Supongamos que tenes un seguro de bici con una franquicia del 10%. Si te la roban y la bici vale, al momento del robo, $150,000, vas a tener un 10% de franquicia (unos $15,000), mientras que la compañía de seguros te va a pagar los $135,000 restantes.

  2. Seguro de autos: En el caso de un seguro de autos con una franquicia de $15,000, si chocas y la reparación cuesta $100,000, tendrías que pagar los primeros $15,000 y la compañía de seguros se haría cargo de los $85,000 restantes.

Importancia de pagar la franquicia:


Pagar la franquicia es fundamental por varias razones:

  1. Compartir el riesgo: La franquicia permite que tanto el asegurado como la compañía de seguros compartan el riesgo financiero. Al asumir una parte del costo, el asegurado demuestra su compromiso y responsabilidad en el uso del seguro.

  2. Mantener precios accesibles: El pago de la franquicia contribuye a mantener los costos de las primas de seguros más bajos. Al exigir a los asegurados que asuman una parte del costo, las compañías de seguros pueden ofrecer tarifas más competitivas y accesibles para todos.

  3. Evitar el abuso del seguro: La existencia de la franquicia desalienta el abuso del seguro. Si no hubiera una contribución financiera por parte del asegurado, se podría dar lugar a reclamos innecesarios o excesivos, lo que afectaría la sostenibilidad del sistema de seguros en general.

  4. Fomentar la responsabilidad: Al tener que pagar la franquicia, el asegurado se vuelve más consciente de los costos y utiliza el seguro de manera más responsable. Esto ayuda a mantener un equilibrio entre la protección necesaria y el uso prudente de los recursos del seguro.

Conclusión:


La franquicia en los seguros es la parte que el asegurado debe pagar en caso de un siniestro o reclamo. Es un mecanismo que comparte el riesgo entre el asegurado y la compañía de seguros.

Asegurá SOLO lo que querés.

Mirá todas las opciones que tenemos para que puedas usar tus cosas sin miedo a perderlas y sin tener que poner tu email ni datos.

bottom of page